El piercing en la oreja ha sido un adorno del cuerpo humano durante miles de años. Hoy en día, el piercing en la oreja es la forma más popular de dar a su imagen un aspecto brillante y original. Hoy en día, el piercing en la oreja es una de las tendencias más de moda de nuestro tiempo. Entonces, ¿qué hay que saber sobre la perforación de las orejas para que este procedimiento sea seguro, indoloro y se obtenga un gran resultado?
Perforación de la oreja: historia
El piercing en la oreja es la ornamentación más antigua del cuerpo humano, y su historia se remonta a tiempos remotos. Esto está documentado por las excavaciones históricas que han descubierto un cuerpo humano bien conservado. Durante el análisis, se reveló que el hombre vivió hace unos cinco mil años. Y, aunque no lo creas, tenía los lóbulos de las orejas perforados. Esto es una prueba de que la perforación de las orejas existía mucho antes de nuestros días.
Hay otros ejemplos conocidos de la antigüedad de los piercings en las orejas. Por ejemplo, las famosas máscaras póstumas de los faraones, que muestran claramente que, mientras estaban vivos, los faraones tenían las orejas perforadas y llevaban ricas joyas. Y las antiguas imágenes de los dioses del hinduismo son una prueba fehaciente de que la perforación de las orejas era popular en aquellos tiempos.
En el siglo XVI en Europa, los pendientes eran usados activamente por los hombres cercanos a la corte real. También la perforación de las orejas desde la antigüedad era popular entre los marineros. Poco a poco, la moda de llevar pendientes llegó a Occidente y la perforación de las orejas ya era utilizada por casi todo el mundo.
La antigua tradición
La popularidad de los piercings ha quedado demostrada desde la antigüedad por los numerosos restos descubiertos por los arqueólogos. En Austria se ha encontrado una momia de Etsy, que ya tiene 5.300 años. Los pendientes se mencionan en la Biblia. Los representantes de varios grupos étnicos tenían la peculiaridad de distinguir su aspecto con fascinantes piercings. Indicaba prosperidad, riqueza y nobleza.
La moda de este tipo de distinción surgió por la facilidad del procedimiento: las orejas se curaban rápidamente y las joyas eran visibles a gran distancia. Los pendientes remitían a una persona a una determinada clase, informando plenamente de la suya:
- Procedencia.
- La importancia del linaje.
- Conquista durante las campañas.
- Su posición en la sociedad.
- Ocupación.
- La edad.
En Rus se creía que las joyas alejaban a los enemigos y a los espíritus malignos.
Tipos de piercings en las orejas
Hoy en día, hay un gran número de piercings en las orejas. A la hora de elegir un tipo de piercing, presta atención a las tendencias de la moda y al resultado final. Al fin y al cabo, un piercing inusual en la oreja no siempre se ajusta a tu imagen.
El clásico piercing en la oreja
El clásico piercing en la oreja es el más popular y solicitado. Normalmente, este tipo no tiene restricción de género. Las perforaciones clásicas en las orejas son simples y pequeñas perforaciones en el lóbulo de la oreja, en las que se pueden llevar pendientes de cualquier forma, desde pequeños pendientes de tachuelas hasta grandes y voluminosos pendientes con piedras y metales preciosos.
Piercing en la oreja: doble, triple y más
Si quieres dar un aspecto ligeramente informal a tu oreja, entonces los piercings dobles, triples o más son una apuesta segura. El doble piercing es muy popular hoy en día y ya no es algo especial. Para aquellos que quieran mostrar su individualidad, pueden aplicarse tres o más piercings en las orejas. Pero mucha gente no tiene más de tres pendientes en un lóbulo de la oreja, así que el cartílago continúa.
Piercing en la oreja - piercing de enganche
El piercing de enganche es un tipo de perforación de oreja dolorosa. Cuando se realiza este tipo de perforación de la oreja, es obligatorio utilizar un anestésico. La perforación del gancho pasa por la parte central de la línea de defensa.
Pendientes
Hay una gran selección de materiales diferentes en las tiendas, por lo que es fácil comprar los que te gustan. Los más seguros son los de oro, acero médico y titanio. Favorecen una curación rápida y sin complicaciones. Los accesorios se seleccionan según las preferencias personales y los medios económicos. Para ello, se utilizan los siguientes:
- Una pesa.
- Anillo.
- Plátano.
- Labret.
- Circular.
- Haz clic.
Menos comunes: los pendientes de tachuelas, los broches, los candelabros y las borlas.
Piercings en el cartílago de la oreja con anillos
El lugar más popular para perforar la oreja, después del lóbulo, es el cartílago que lo sigue. La mayoría de estos piercings se realizan en la parte superior del cartílago. Los piercings en el cartílago de la oreja dan un toque de rock 'n' roll a tu look. Tendrá un aspecto muy interesante y atractivo.
Piercing en la oreja: el túnel
Hace muchos miles de años, personas de diversas culturas se hacían perforaciones en los lóbulos de las orejas. Hoy en día, este tipo de perforación en la oreja puede verse en algunos miembros de tribus africanas. Pero la moda moderna no se detiene y los túneles son cada vez más comunes entre los jóvenes europeos y occidentales. Para conseguir un piercing de oreja de túnel, se perfora el lóbulo de la oreja como en el piercing clásico. Cuando el lóbulo de la oreja está curado, se introduce una pieza especial de tracción en el agujero para ampliar el piercing y se introduce un túnel redondo.
Instrucciones de cuidado
Siga los consejos del maestro para evitar infecciones en la herida. Hay que seguir los siguientes consejos:
- Aclarar por la mañana y por la noche con un antiséptico en un bastoncillo de algodón: miramistina o clorhexidina.
- Dejando una costra en el punto de punción.
- No tire ni retuerza las joyas hasta que el orificio esté completamente apretado.
En caso de la más mínima anomalía, debe consultar inmediatamente a un artesano.
Perforación industrial de la oreja
Si quieres una decoración de orejas original, opta por un piercing industrial. Este tipo de piercing se realiza en la parte superior de la oreja. Se perfora una varilla metálica a través de los orificios del cartílago en la parte superior de la oreja. Parece muy impresionante.
Piercing transversal en el lóbulo de la oreja
El piercing transversal en la oreja es uno de los más inusuales y originales. El piercing se realiza a través del lóbulo de la oreja de forma perpendicular.
Perforación de oro y plata en la oreja
El piercing de oreja se realiza en el cartílago de la oreja, pero no en la parte superior, sino aproximadamente en el centro. Este tipo de piercing tiene un aspecto impresionante y delicado. Los pendientes para este tipo de perforación de la oreja eligen un tamaño mediano o pequeño.
Foto
En la sección de fotos se pueden encontrar ideas interesantes para los piercings en las orejas, que muestran hermosas opciones de piercing en diferentes lugares, así como combinaciones de los mismos utilizando varias técnicas.
Bonito piercing en el lóbulo de la oreja
El piercing en la perilla de la oreja es un procedimiento doloroso, pero tiene un tiempo de curación corto. El huesecillo es un cartílago de forma ovalada que se encuentra en la parte central del pabellón auricular y tiene una pequeña protuberancia.
Contraindicaciones del procedimiento
Se recomienda confiar la perforación del cartílago de la oreja de diferentes tipos a especialistas, que tengan en cuenta las características anatómicas de la zona y observen las condiciones de esterilidad. La participación de un profesional autorizado evitará el riesgo de tocar puntos biológicamente activos.
El masajista comprueba de antemano cualquier contraindicación para evitar cualquier consecuencia. El tratamiento no es adecuado para:
- enfermedades de la sangre;
- el embarazo;
- diabetes mellitus;
- traumatismo craneoencefálico;
- reumatismo;
- INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS;
- menores de edad.
Perforación de la oreja de fantasía
El piercing en la oreja es un procedimiento muy doloroso y tardará mucho más en curar que otros piercings en la oreja. Este piercing se realiza en el pliegue más grueso del cartílago de la oreja que recorre la parte interior y superior de la misma.
Curación normal del piercing
La curación normal tarda 6 meses. En las primeras 1-2 semanas todavía hay mucha hinchazón. Esto alcanza su punto máximo el segundo o cuarto día después del procedimiento. El grosor de la oreja en la zona de tratamiento puede aumentar entre 2 y 3 veces. No hay razón para preocuparse: se trata de una reacción natural del organismo ante el daño. La hinchazón disminuirá gradualmente. Si, entretanto, la hinchazón es mayor de lo esperado y la joya se clava en los tejidos blandos, el pendiente será sustituido gratuitamente.
A veces hay moretones y enrojecimiento cerca del punto de punción en los primeros días. Esto puede ser una variante de lo normal. Consulte a un mendicante y a un médico si aparece un bulto poco después del procedimiento o del cambio de joyas. Las protuberancias rojas y suaves que resultan incómodas al tacto deben ser motivo de preocupación. El aumento del tamaño del bulto, la secreción de pus y la fiebre son signos de infección.
Se puede considerar que el piercing está completamente curado cuando ya no hay enrojecimiento alrededor del mismo.
Perforación de la parte delantera del cartílago de la oreja
Este piercing en la oreja se realiza en la parte del cartílago que se encuentra justo encima de la apertura del pabellón auricular. El piercing de esta parte tiene un aspecto muy cuidado y bonito, ya que el cartílago de esta zona es muy fino y corto.
Consejos para la perforación de las orejas
Si decides perforar las orejas por primera vez, elige un piercing clásico, empieza por el lóbulo. Pero si decides añadir más variedad a tu look y aplicar un tipo sofisticado de piercing en la oreja, piensa cuidadosamente en la elección de las especies. Recomendamos empezar con una doble punción en el lóbulo de la oreja. Recuerde que la perforación del cartílago es un procedimiento doloroso y el tiempo de curación es bastante largo. Durante la perforación, es importante mantener limpia la zona perforada y desinfectarla. Pero todo se curará y sólo podrá disfrutar de la belleza resultante, además de deleitar a los demás con su nuevo aspecto.
Duración de la curación
Hay varios factores que influyen:
- Localización.
- Número de pinchazos simultáneos.
- La temporada.
- Especificidad de la atención.
- El estado de inmunidad y la ausencia de trastornos endocrinos.
- Cualificación del artesano.
Los agujeros de las agujas son más seguros que las heridas dejadas por una pistola. El tejido epidérmico se cura de 3 a 6 meses. Para evitar la infección, la herida debe cuidarse adecuadamente.