Tatuaje de Jesús - significado para chicas y hombres, colocación (en el brazo, la espalda, el hombro, el pecho), diseños inspiradores y trabajos fotográficos

Los tatuajes religiosos son los más fuertes y poderosos. Llevan el poder espiritual y el amor a Dios. Al elegir un tatuaje religioso, una persona declara su fe y confirma su pertenencia a ella. La imagen de Jesucristo es la más en todo el tatuaje religioso, porque toda la historia de la fe ortodoxa está conectada a Jesús. Su vida, desde la Natividad hasta la crucifixión en la cruz, es una fuente de inspiración para los artistas del tatuaje de todo el mundo.

Esta imagen es elegida por personas de profunda fe, verdaderos cristianos.

La Biblia dice que el adorno del cuerpo para un verdadero cristiano no es algo piadoso. Sin embargo, la religión permite los tatuajes en los casos necesarios para mantener la fe. Por lo tanto, la imagen de Jesús es permisible. El significado general de este tatuaje está relacionado con la persona de Jesús y sus acciones, por lo que tiene muchas interpretaciones:

  • Pertenecer a la religión cristiana;
  • Deseo de ayudar a los necesitados y ofendidos. Una persona con este tatuaje siempre puede ser abordada para cualquier ayuda, nunca se negará;
  • Redención de los pecados pasados, arrepentimiento por las malas acciones;
  • Protección contra las fuerzas del mal y protección de los poderes superiores. Muchos propietarios de los tatuajes con Jesús, cuando que estaba al borde de la desesperación, pero nabivshis tal imagen, encontró una nueva vida;
  • Creer en los milagros y en el cumplimiento de los deseos. Cuando algo es muy deseable, este tatuaje ayuda a acudir a Dios y a cumplir un sueño acariciado;
  • Humildad y paz. El estado de ánimo del portador. Una persona así no cederá, no sucumbirá al orgullo y a la tentación, y "llevará su cruz" mansamente.

Quién elige un tatuaje religioso

Se decoran con un tipo de tatuaje similar al que prefieren los partidarios de la religión cristiana, así como las personas con cierto tipo de mentalidad. Los clavados modernos suelen ocultar algún significado secreto, pero como simple decoración, el tatuaje de Jesús no merece la pena.

Es importante saber que la Biblia registra que decorar el propio cuerpo no siempre se considera algo piadoso para un verdadero cristiano. Sólo en casos especiales, cuando la fe lo requiere, se permite pintar un cuadro así.

También hay que tener en cuenta que la representación del sufrimiento del Salvador adquiere un significado completamente diferente en el cuerpo de un miembro del medio criminal. En este caso, el signo tatuado se convierte en la marca de una persona injustamente acusada, que muestra así su pureza ante la ley.

También la aplicación de la marca de la prisión puede interpretarse como un hecho de desobediencia a las autoridades, al no cumplir con sus leyes injustas. Con esta variante del boceto, el portador informa a los que le rodean de que sólo responderá de sus actos ante el propio Dios.

Una selección de las mejores interpretaciones populares entre los clientes de los salones puede verse en las fotos siguientes.

Tatuaje de Jesús: ¿Qué significa la imagen?

Una imagen corporal con un tema religioso es difícil de relacionar con una designación clara. Por lo tanto, el significado general de la imagen se basa en la propia personalidad y en las acciones del personaje bíblico principal. Qué puede decir una señal en el cuerpo con el rostro de Cristo sobre su dueño:

  • profesa una religión cristiana;
  • nunca se niega a ayudar a los necesitados;
  • expía sus propios pecados y se arrepiente de ellos;
  • ha encontrado la protección de un poder superior para comenzar una nueva vida;
  • Cree en la ayuda de Dios para la realización de los deseos.

Es importante recordar que un tatuaje de Jesús se asocia con la humildad y el arrepentimiento, indicando una persona libre de orgullo. El portador nunca sucumbirá a la tentación, nunca cometerá traición, y llevará la cruz de su sufrimiento sin quejarse.

Los mejores lugares del cuerpo para un tatuaje de Jesús

Se cree que el lugar elegido para el dibujo juega un papel importante, porque el tatuaje de Jesús no es sólo una imagen. Es un poderoso símbolo cristiano que cambia a la persona y su visión de la vida. Sin lugar a dudas - por debajo del cinturón de tatuaje este tema no se aconseja: es una demostración de desprecio por la fe y la religión.

Considera los lugares más adecuados para un tatuaje que represente a Jesús. En el brazo es uno de los mejores lugares. Aquí la imagen de un santo quedará bien.

La mayoría de las veces el retrato de Jesucristo se hace en blanco y negro, con los ojos levantados, llenos de dolor y abnegación.

En la zona del hombro se pueden representar varios rostros de santos o una historia de la Biblia. Aparte del hecho de que la imagen en el hombro con una transición al brazo, la llamada "manga", tiene un aspecto muy hermoso, también puede informar a los demás sobre la profunda perspectiva espiritual.

Significado de las variantes femenina y masculina del tatuaje

Los dibujos que representan el sufrimiento de Cristo están dotados de un significado especial, y para el propietario del tatuaje es una forma simbólica de compartir con el Señor su sufrimiento. Por lo tanto, la gente de fe e impresionable es particularmente atento a estas imágenes en el cuerpo.

Si una chica decide hacerse un tatuaje, el dibujo en su piel se convierte en una manifestación de responsabilidad hacia sus seres queridos y una voluntad de hacer sacrificios en aras de su vida feliz. La elección de la simbología religiosa con el rostro de Jesús es propia de personas de voluntad fuerte que buscan fortalecer su fe para acercarse a Dios, una vez que han tropezado en el camino de la vida.

Para los hombres que optan por un boceto que represente a la persona principal del cristianismo, es una buena manera de comunicar su fidelidad a los principios de la ortodoxia. Un tatuaje en el cuerpo de un hombre revela a un luchador de mente fuerte por la verdad, un defensor capaz de sacrificar su vida por el bien de su círculo íntimo.

Para adornarse con un rostro divino prefieren las valientes representantes del sexo fuerte, cuya orientación espiritual ayuda a perdonar el mal que se les hace. El tatuaje masculino parece más realista que el femenino debido a las gotas de sangre rojas bajo la corona de espinas del personaje.

Significado del tatuaje de la crucifixión

La crucifixión es un símbolo religioso espiritual. Si el crucifijo está clavado como una cruz de carretera, puede significar un voto, un juramento.
Un crucifijo puede tener muchos detalles que cambian y complementan el significado del tatuaje. El séquito también tiene mucho que ver. Por ejemplo, las manos encadenadas agarrando un crucifijo simbolizan la lealtad a una fraternidad de ladrones.

A quién le conviene

Como el tatuaje de la crucifixión tiene un significado espiritual más que físico, tendrá el mismo significado en un cuerpo masculino o femenino. El tatuaje de la Crucifixión es para hombres y mujeres que buscan la armonía consigo mismos y con el mundo en general.

A pesar del significado del tatuaje no se puede llamar religioso. La iglesia cristiana está categóricamente en contra del arte corporal.

Evolución histórica del símbolo

Los piratas fueron los primeros en empezar a esculpir imágenes cristianas. Los castigadores que veían imágenes religiosas en los prisioneros se negaban a perjudicar a los caballeros de la fortuna. El valor protector del tatuaje es evidente.

La cruz ortodoxa, que sirve de base para la crucifixión, tiene tres travesaños. La primera barra pequeña simboliza la tablilla en la que están escritas las letras latinas INRI, que significan el nombre de Jesús. La barra diagonal inferior simboliza "la medida de la justicia", como recordatorio de la elección de la vida, que determina si el alma asciende al cielo o es arrojada al infierno.

En la base de la cruz se representan a veces la calavera y los huesos como recuerdo de la colina donde murió Cristo. En otro sentido, la cabeza de Adán, ya que la tradición dice que los restos de los fundadores de la humanidad descansan bajo el Gólgota. La sangre de Cristo, al lavarlos, eliminó el pecado original de toda la humanidad.

Cruz latina, también se refiere a los símbolos cristianos, pero se corresponde con la culpa y la muerte (llevar su cruz) y al mismo tiempo representa la vida después de la muerte, la salvación. En la ortodoxia se considera inferior, disminuido.

En la cultura criminal, la crucifixión se ha convertido en la "marca" de la autoridad, al tiempo que conserva el mensaje de que uno puede purgarse de sus pecados dejando de hacer sus actividades. Puede leerse como "ante los amigos la conciencia está tranquila". Los significados de la forma no estándar de las crucifixiones son variados y dependen de los elementos incluidos en la imagen.

Por ejemplo, la crucifixión en la lápida, la cruz de la lápida representa la fragilidad de la envoltura corpórea ("bajo la cruz se esconde la semilla que crecerá hasta la vida eterna en el reino de Dios").

La crucifixión es un símbolo de sufrimiento y renovación

En ninguna religión del mundo el credo es un símbolo de ejecución, una muerte dolorosa. Sin embargo, este símbolo no es negativo. Si nos abstraemos de las manifestaciones físicas de la muerte, la crucifixión no representa el fin de la vida, sino el comienzo de una nueva vida, la búsqueda de la perfección, la pureza espiritual, cuando la purificación se produce a través del sufrimiento. Así, la crucifixión se convirtió en un signo de protección suprema.

Según el cristianismo, la crucifixión es la expiación del pecado original de Adán y Eva. A lo largo de los tiempos, la imagen de Cristo ha sido una fuente de inspiración. El tatuaje de Jesucristo demuestra la espiritualidad, la esperanza, la fe en la doctrina y el amor.

Colocación de la imagen

En los albores de la popularidad de la imagen tatuada de Jesucristo, se prefería imprimir los cuadros en el estilo del realismo monocromático. Los artesanos modernos suelen trabajar en un estilo surrealista, sin abandonar el trabajo de líneas ni los lunares de la basura. Sin embargo, los experimentos inusuales no se consideran una digresión del canon, y no cambian el significado de un tatuaje brillante.

Para una persona que no es delincuente, la colocación de una marca secreta en el cuerpo no tiene especial importancia. Según los propietarios de los salones, las zonas más populares del tatuaje son las siguientes opciones:

  • La parte de atrás. Aquí se imprimen imágenes a gran escala y, para mejorar el efecto, los especialistas utilizan la técnica de combinar imágenes. La viva imagen del Salvador crucificado en la sede de la voluntad humana simboliza la realización creativa del individuo.
  • El brazo también se encuentra entre las opciones clásicas de arreglo. Los hombres prefieren una funda con Jesús o escenas de tema bíblico. Quienes tienen la suerte de ver un tatuaje religioso con una cruz, se enteran de la profundidad de la visión espiritual del mundo de su propietario.
  • El antebrazo. La conveniencia del lugar es que la imagen brutal, que enfatiza la individualidad, es fácil de ocultar bajo la ropa. La zona es muy adecuada para mostrar varias caras de santos, y con una suave transición del hombro a la manga resulta especialmente llamativa.

Además de en la espalda o en el brazo, las interpretaciones de temas religiosos lucen de maravilla en el pecho masculino, donde cada detalle de la historia bíblica tiene un significado especial. La crucifixión del Salvador en la cruz se complementa con la imagen de las flores, las alas de un ángel, la imagen de la Virgen rezando.

Importante: Debido al especial significado del tatuaje, es aconsejable colocarlo en el cuerpo donde no se vea. Al mismo tiempo, no debe hacerse un tatuaje por debajo de la cintura, ya que muestra una falta de respeto a la fe.

Para un cliente que elige un tatuaje de Jesús, el salón principal le ofrecerá ver una selección de los mejores diseños. La aplicación profesional de las interpretaciones de colores (coloreadas) es capaz de crear una historia inolvidable, contar la visión del mundo del propietario. Lo más importante: no olvides que la marca de Cristo permanecerá contigo hasta el final de los días. Por lo tanto, piense cuidadosamente en los detalles de la imagen después de ver la foto.

La crucifixión de Jesús es probablemente una de las imágenes más famosas del cristianismo. Es el Viernes Santo, uno de los días más sagrados del calendario cristiano. Pero, ¿qué representó la crucifixión? ¿Y por qué Jesús fue condenado a muerte de esta manera? La crucifixión era un método de castigo romano. La víctima, suspendida de una cruz alta, acababa muriendo por asfixia o agotamiento, un proceso prolongado y doloroso. Este método solía utilizarse para humillar públicamente a los esclavos y criminales (no siempre para matarlos), y se aplicaba a los de muy baja condición social o que habían cometido un crimen contra el Estado. Es esta última razón para crucificar a Jesús la que se menciona en los Evangelios: como rey de los judíos, Jesús desafiaba la supremacía imperial de Roma (Mt 27:37; Mc 15:26; Lc 23:38; Jn 19:19-22). La crucifixión podría haberse llevado a cabo de varias maneras. Los investigadores de la tradición cristiana reconocen el hecho de que los miembros fueron clavados en una cruz de madera, la cuestión es si los clavos atravesaron las palmas de las manos o las muñecas, más fuertes estructuralmente. Sin embargo, los romanos no siempre clavaban a sus víctimas en las cruces, sino que a veces las ataban con cuerdas. De hecho, la única prueba arqueológica de la práctica de clavar a las víctimas crucificadas es un hueso apisonado de la tumba de Johanan, un hombre ejecutado en el siglo I d.C. Entonces, ¿Jesús fue clavado en la cruz? Pruebas evangélicas Algunos de los primeros evangelios, como el de Tomás, no narran la crucifixión de Jesús, centrándose en su enseñanza. Sin embargo, la muerte de Jesús en la cruz es el punto en el que S. Mateo, Marcos, Lucas y Juan coinciden, describiendo cada uno el episodio de la crucifixión a su manera. Ninguno de los Evangelios del Nuevo Testamento menciona si Jesús fue clavado o atado a la cruz. Sin embargo, el Evangelio de Juan informa de las heridas en las manos de Jesús resucitado. Probablemente, de ahí procede la extendida tradición de que las manos y los pies de Jesús fueron clavados en lugar de atados a la cruz.

Estatua de Jesucristo en La Habana, Cuba
The Washington Post 28.03.2016 Slate.fr 27.09.2015 NRG 29.06.2015 Tablet Magazine 01.08.2013 El Evangelio no canónico de Pedro del siglo I o II d.C., en particular, describe (versículo 21) cómo se quitaron los clavos de las manos de Jesús después de su muerte. El Evangelio de Pedro, como sabemos, también hace de la cruz un personaje activo en la narración de la Pasión de Cristo. En los versículos 41-42 la cruz habla, respondiendo con su propia voz a Dios: "Y oyeron una voz del cielo: "¿Has proclamado a los difuntos?" Y la respuesta desde la cruz fue: "Sí". La tradición es claramente primordial en este texto. En los últimos años han surgido varias afirmaciones sobre el descubrimiento de los verdaderos clavos con los que fue crucificado Jesús. En todas las ocasiones, los eruditos bíblicos y los arqueólogos señalan con razón que las pruebas que hay detrás de esas afirmaciones se han estirado y malinterpretado. Curiosamente, la versión del clavado sigue siendo fuerte a pesar de que los primeros Evangelios no mencionan este detalle de la ejecución de Jesús.
Descripciones de la crucifixión No es de extrañar que los cristianos tardaran en aceptar la imagen de Cristo en la cruz, dado que la crucifixión representaba una muerte humillante. Lo que resulta sorprendente es la representación más antigua de la crucifixión. En lugar de los iconos piadosos que conocemos -que glorifican la muerte de Jesús-, esta primera imagen es un grafiti de finales del siglo II que contiene una burla a los cristianos. El llamado Graffito Alexamenos representa una figura con cabeza de burro crucificada en una cruz, acompañada de la leyenda: "Alexamenos adora a su Dios". Como confirman Minucio Félix ("Octavio" 9:3; 28:7) y Tertuliano ("Apología" 16:12), ésta parece haber sido una acusación común en la antigüedad. Dado que el autor del grafito no era claramente un cristiano, esta imagen sugiere que personas que no profesaban el cristianismo estaban familiarizadas con algunos elementos básicos de esa fe ya a principios del siglo II. Las piedras preciosas, a menudo utilizadas con fines mágicos, también proporcionan algunas de las primeras imágenes conocidas de Jesús crucificado. Este plato de jaspe del siglo II o III presenta la imagen tallada de un hombre en una cruz rodeado de palabras mágicas. Se ha encontrado otra imagen muy antigua de la crucifixión tallada en una piedra preciosa de cornalina incrustada en un anillo. Los estudiosos creen que la llamada gema de Constanza se remonta al siglo IV de nuestra era. En esta imagen, las manos de Jesús no parecen estar clavadas en la cruz, ya que las manos cuelgan naturalmente como si estuviera atado por las muñecas. Dado que las pruebas de la antigüedad no responden definitivamente a la pregunta de si Jesús fue clavado o atado a la cruz, es la tradición la que determina el concepto general de crucifixión. Quienes hayan visto La Pasión de Cristo recordarán la escena del clavado de Jesús en la cruz, a la que el director Mel Gibson dedicó cinco minutos completos de pantalla. Dado el relativo silencio de los Evangelios sobre el acto de la crucifixión, la popularidad de esta imagen puede atribuirse a la expansión gráfica. Una de las pocas películas en las que la crucifixión se presenta sin clavos es La vida de Brian, de los Monty Python, donde las víctimas de la crucifixión, aunque no está Jesús entre ellas, están atadas a sus cruces con cuerdas. Finalmente, el emperador Constantino puso fin a la crucifixión como método de ejecución, no por razones éticas, sino por respeto a Jesús. Pero al final, es la imagen perdurable de la cruz, ya sea con clavos o con cuerdas, la que está más firmemente asociada a la muerte de Jesús en el arte y la tradición.
El material de este artículo contiene únicamente las opiniones de los medios de comunicación extranjeros y no refleja la opinión de la redacción de InoSMI.

Naturaleza

Para las mujeres

Para los hombres